5 TIPS para el Uso adecuado de las TIC, la web y las redes sociales:

 5 TIPS para el Uso adecuado de las TIC, la web y las redes sociales:


VIDEO sobre el uso adecuado de las TIC

https://youtu.be/BVZ5lzhqy4g 


1.    Respeto a los demás aplicando la netiqueta: interacciones en línea con cortesía y empatía, respetar las ideas y derechos de autor, entre otras acciones.

2.  Cuida tu privacidad y seguridad: No compartir datos personales públicamente, usar contraseñas complejas, cambiarlas regularmente, evita usar redes WIFI publicas o abiertas,

3.    Controla tus Tiempos de conexión: Define horarios específicos para revisar redes y limitar el uso de las redes para periodos largos de ocio, pues esta genera adicciones .

4.    Verifica la información que publicaras antes de compartirla: Antes de difundir contenido, comprueba su veracidad mediante fuentes confiables. Esto ayuda a prevenir la propagación de noticias falsas y refuerza una ciudadanía digital responsable

5.    Desarrollar una actitud crítica sobre la tecnología: comprender que la información que estas recibiendo pueden influir en tu vida cotidiana y en tus decisiones


Análisis del tema: 

  • TIC - Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • TAC - Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
  • y TEP - Tecnologías del Empoderamiento y la participación.

Desarrollo breve del tema en mi vida cotidiana:

1.    ¿Las TIC, TAC y TEP hacen parte de mi vida?

2.    ¿Qué usos le doy a las TIC, TAC y TEP?

 

RESPUESTAS:

 

1.    Frente a las TIC´s y las TAC´s, tengo redes sociales tales como Facebook, WhatsApp, que las uso tanto en el ámbito personal y laboral con ambos OBJETIVOS y FINES, como por ejemplo informar temas jurídicos a mis amigos conocidos, en algún post que realizan algún comentario, comparto mi experiencia, conocimiento u opinión profesional para que la comunidad determine si le sirve o no la información y lo quiere hacer parte de su conocimiento y si también quiere compartir con otros esta información, las uso en mi día a día para trabajar pues es gracias a ellas que doy a conocer mis saberes y mi trabajo.

Frente a las TEP, no soy muy partidario de compartir mis opiniones frente a temas sociales, pues el país que es tan polarizado y más en esta ciudad (Medellín) cuando frente a muchos temas sociales y de participación están muy aferrados a temas ideológico-políticos, por lo que me abstengo a no publicar en redes sociales mis opiniones frente a estos temas y prefiero no hacer el uso de estas tecnologías para evitar malos comentarios o Hate que le llaman ahora, ya que sabemos que no todos pensamos lo mismo, me evito esa carga al no usar las TEP´s.

2.  Como lo mencionan las guías y los videos, principalmente para CAPACITACION e INFORMACIÓN, siempre lo hago buscando hacerle un filtro y someterlo a una especie de control, pues en estas también hay o existen verdades a media o verdades mal contadas o a las cuales les falta un pedazo, por lo que el control que se le debe hacer a todo ello debe ser con lupa y auscultando varias fuentes, no quedarse con una sola, tanto en temas de comunicación como en temas de educación o conocimiento, incluso al realizar algún comentario en las redes o en la web, cerciorándome que tengo respaldo incluso normativo, ya que en mi caso estoy más atento a temas jurídicos y a otros de mi interés particular.

Hago parte de una comunidad JURIDICO-ACADEMICA en el cual ya somos más de 23.000 personas entre abogados y estudiante de derecho del país, en el cual nos compartimos información académica, textos, conceptos e incluso casuística en el cual muchos aportamos a solucionar casos e inquietudes o vacíos jurídicos, y siempre todo bajo una excelente camaradería entre colegas, este grupo se llama Wikilawyers (https://www.facebook.com/groups/973469412755284/?locale=es_LA)


MIS herramientas TIC:


Parte 1



Parte 2



Mapa Conceptual sobre las TIC´s





Comentarios

Entradas populares de este blog

SOBRE LAS TIC´s y mi trabajo del DIA A DIA como ASESOR JURÍDICO INDEPENDIENTE

MI PRESENTACION PERSONAL - SEBASTIAN OSPINA S.